• Por admin
  • 30 marzo, 2022

Plan de fortalecimiento y promoción de zoocriaderos abril 2022


El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), en el marco de la Estrategia Nacional “Biodiversidad, tu solución basada en la Naturaleza” para el cuido, resguardo, conservación y el uso responsable de la fauna silvestre, se realizó el estudio a 276 zoocriaderos registrados por MARENA, encontrándose 244 activos (88 % del total), con especies como: codornices, tortuga pecho quebrado, iguana verde, tortuga sabanera, ranas verdes de ojos rojos, garrobo negro entre otras.

Los protagonistas liberan a la naturaleza y comercializan una parte de las especies, principalmente en el mercado local, a familias de la comunidad, intermediarios y a otros zoocriaderos.

De acuerdo al estudio, el 58 % de los protagonistas tiene planificado ampliar las capacidades de los zoocriaderos para la reproducción de especies como: codorniz, garrobo negro, venado cola blanca, iguana verde, entre otros. De acuerdo al estudio 26 (9%) zoocriaderos están inactivos.

Conforme a lo anterior, nos proponemos realizar un Plan de Fortalecimiento de Capacidades con 3,000 mil protagonistas, entre zoocriaderistas, emprendedores creativos establecidos y nuevos, a través de acompañamiento directo, talleres con modalidad bimodal, encuentros departamentales, ruedas de negocio e intercambios de experiencias.

A los protagonistas que no tienen activos sus zoocriadero, se les realizará visitas para
incentivarlos a la reactivación de los mismos mediante el acompañamiento técnico y promoción de su participación en las actividades plasmadas en este Plan.

PLAN DE ACCIÓN

  1. Visitas directas a zoocriaderistas que se encuentran activos e inactivos para fortalecer capacidades técnicas, promocionar capitalización de emprendimientos, así como promover alianzas comerciales.

Lugar: Boaco, Carazo, Chinandega, Chontales, Estelí, Jinotega, León, Madriz, Managua, Masaya, Nueva Segovia, RACCN, RACCS, Río San Juan y Rivas.

Fecha: Lunes 18 al Viernes 29 de abril.

Participantes: Zoocriaderistas.

Modalidad: Presencial en los territorios.

  • Cultivando alimento alternativo para especies criadas en cautiverio.

Lugar: Boaco, Carazo, Chinandega, Chontales, Estelí, Jinotega, León, Madriz, Managua, Masaya, Nueva Segovia, RACCN, RACCS, Río San Juan y Rivas.

Fecha: martes 03 de mayo.

Participantes: Zoocriaderistas.

Modalidad: Presencial en los territorios.

  • Acciones a desarrollar para brindar bienestar animal a especies criadas en zoocriadero.

Lugar: Boaco, Carazo, Chinandega, Chontales, Estelí, Jinotega, León, Madriz, Managua, Masaya, Nueva Segovia, RACCN, RACCS, Río San Juan y Rivas.

Fecha: martes 10 de mayo.

Participantes: Zoocriaderistas.

Modalidad: Presencial en los territorios.

  • Enfermedades más comunes que afectan a especies criadas en cautiverio.

Lugar: Boaco, Carazo, Chinandega, Chontales, Estelí, Jinotega, León, Madriz, Managua, Masaya, Nueva Segovia, RACCN, RACCS, Río San Juan y Rivas.

Fecha: martes 17 de mayo.

Participantes: Zoocriaderistas.

Modalidad: Presencial en los territorios.

  • Paso a paso para formalizar mi zoocriadero.

Lugar: Boaco, Carazo, Chinandega, Chontales, Estelí, Jinotega, León, Madriz, Managua, Masaya, Nueva Segovia, RACCN, RACCS, Río San Juan y Rivas.

Fecha: martes 24 de mayo.

Participantes: Zoocriaderistas.

Modalidad: Presencial en los territorios.

  • Encuentros departamentales entre protagonistas con zoocriaderos exitosos y protagonistas que fortalecerán sus zoocriaderos.

Lugar: Boaco, Carazo, Chinandega, Chontales, Estelí, Jinotega, León, Madriz, Managua, Masaya, Nueva Segovia, RACCN, RACCS, Río San Juan y Rivas.

Fecha: martes 31 de mayo.

Participantes: Zoocriaderistas.

Modalidad: Presencial en los territorios.

  • Elaborando mi plan de negocio para emprender y fortalecer mi zoocriadero.

Lugar: A nivel Nacional.

Fecha: martes 07 de junio.

Participantes: Zoocriaderistas y potenciales emprendedores.

Modalidad: Webinario.

  • Ruedas de negocios departamentales entre productores de frutas, alimento para aves, insumos veterinarios, veristas y zoocriaderistas para promover los enlazamientos creativos.

Lugar: Boaco, Carazo, Chinandega, Chontales, Estelí, Jinotega, León, Madriz, Managua, Masaya, Rivas.

Fecha: martes 21 de junio.

Participantes: Zoocriaderistas y proveedores.

Modalidad: Presencial en los territorios.

  • Rentabilidad de mi negocio: Cómo encontrar el punto de equilibrio de mi emprendimiento creativo.

Lugar: A nivel Nacional.

Fecha: martes 28 de junio.

Participantes: Zoocriaderistas.

Modalidad: Presencial en los territorios.

  1. Estrategias de comercialización de especies exóticas por redes sociales.

Lugar: A nivel Nacional.

Fecha: martes 05 de julio.

Participantes: Zoocriaderistas.

Modalidad: Presencial en los territorios.

  1. Ventajas de trabajar unidos desde el perfil de ser más productivos.

Lugar: A nivel Nacional.

Fecha: martes 12 de julio.

Participantes: Zoocriaderistas.

Modalidad: Presencial en los territorios.

  1. Intercambio de experiencia con zoocriaderistas exitosos “Innovando con la naturaleza”.

Lugar: Granada, Jinotepe, Rivas.

Fecha: martes 26 de julio.

Participantes: Zoocriaderistas.

Modalidad: Presencial.

  1. Expo Ferias Creativas “Fortaleciendo el cuido a la madre naturaleza”.

Lugar: Nivel nacional.

Fecha: martes 02 de agosto.

Participantes: Zoocriaderistas.

Modalidad: Presencial en los territorios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

Centro educativo Pablo VI Managua cuenta con infraestructura mejorada

Alcaldía de Siuna da a conocer ejes y líneas de trabajo

MINIM fomenta el respeto a los derechos de adult@s mayores

MINIM fomenta el respeto a los derechos de adult@s mayores El Ministerio…

Estos son los resultados del Programa Interinstitucional de Atención a la juventud