• Por admin
  • 5 abril, 2023

Presentan mapas de arqueología y de gastronomía tradicional


Este viernes 31 de marzo desde el Centro Cultural Museos del Convento San Francisco en la ciudad de Granada se presentó el MAPA ARQUEOLOGIA Y PETROGLIFOS DE NICARAGUA. Desde este importante Centro Cultural donde se alberga la importante Colección de Estatuarias Precolombinas de la isla ZAPATERA, tuvimos la oportunidad de compartir con nuestro Pueblo la primera entrega de documentos que presentan la riqueza de Sitios Arqueológicos de todos los Departamentos y Municipios de Nicaragua.

Esta presentación también es un homenaje a los precursores del rescate, estudio y preservación del Patrimonio Arqueológico Precolombino, Colonial, e Histórico de nuestro país, tributo a Don Diocleciano Chaves fundador del Museo Nacional, Hermano Hildeberto María, estudioso del Arte Rupestre y Culturas Precolombinas, Don José María Gutiérrez Arancibia, fundador del Museo Tenderí en Nindirí, Profesor Gregorio Aguilar Barea fundador del Museo Arqueológico de Juigalpa, Doctor Alejandro Dávila Bolaños arqueólogo y estudioso de nuestras toponimias y culturas antiguas; nuestro reconocimiento a los pioneros de la Arqueología en nuestra Nicaragua.

Nuestro Mapa presenta la riqueza y diversidad de sitios emblemáticos y sagrados para nuestra historia.

Por la tarde junto a los protagonistas y tradicionalistas presentamos desde la ciudad de MASAYA el MAPA DE LAS TRADICIONES GASTRONÓMICAS de nuestros Departamentos, Municipios y Regiones Autónomas. Toda la riqueza de las Comidas, Platos fuertes, Sopas, Bebidas frías y calientes, panes, bastimentos y acompañamientos, dulces, caramelos y cajetas de la cocina tradicional nicaragüense. Un homenaje a hombres y mujeres que cultivan, producen y cosechan tantos productos que después manos laboriosas llevan a la mesa de nuestros hogares y a los mercados y tiangues de nuestras ciudades.

Con el Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal, las Alcaldías de todo el país y el Instituto Nicaragüense de Cultura, iniciamos la publicación de listados y fotografías de nuestras Comidas tradicionales, con el reto asumido de ir enriqueciendo este esfuerzo con la participación de nuestro pueblo para construir un Recetario Nacional de nuestras comidas tradicionales.

La Alcaldía de Masaya con sus tradicionalistas nos recibió con mucho cariño y se lucieron con sus exposiciones de comidas y sus presentaciones artísticas.

Los Mapas pueden ser consultados en el sitio WWW.INC.GOB.NI

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

Autoridades de gobierno visitan a productores del municipi de San Fernando

Autoridades de gobierno visitan a productores del municipi de San Fernando El…

Reconstruirán el Hospital Aldo Chavarría de Managua

Vicepresidenta Rosario en comunicación con las familias (29-08-2024)

Vicepresidenta Rosario en comunicación con las familias (29-08-2024) Declaraciones de Rosario Vicepresidenta…

Alcaldías de San Rafael del Sur y San Carlos inician obras de mejoras a Museos de la Revolución

Alcaldías de San Rafael del Sur y San Carlos inician obras de…