• Por admin
  • 22 noviembre, 2024

Productores avanzan en la siembra de tabaco para el ciclo 2024/ 2025


El cultivo del tabaco se consolida como una de las principales actividades económicas del país, destacando la calidad y el prestigio de sus productos a nivel internacional. Este sector genera importantes fuentes de empleos tanto a nivel de producción primaria como a nivel agroindustrial, impulsando así el desarrollo local y fortaleciendo la economía nacional.

De acuerdo al estudio realizado por el Ministerio Agropecuario, MAG, en el periodo mayo- noviembre 2024, se identificó un avance de siembra de 1,908 manzanas, establecidas en los Departamentos de Nueva Segovia, Estelí, Madriz y Rivas (Isla de Ometepe). También se registra una expectativa de siembra para los meses de diciembre a enero 2025 de 3,294 manzanas.

Las principales variedades utilizadas por los productores son Habano, Corojo y Connecticut.

Por otra parte, el estudio obtuvo información de avance de cosecha de mayo a octubre 2024, identificando una producción de 67,289 quintales rama.

Para las labores de campo se han contratado 6,181 trabajadores entre temporales y permanentes, con una participación del 45% de mujeres y 55% hombres.

El Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, a través del Ministerio Agropecuario, MAG, brinda apoyo a pequeños y medianos productores fortaleciendo las capacidades técnicas en el manejo sostenible de este importante rubro, que permitan incrementar la productividad y competitividad.

 

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

Conozca el comportamiento de las enfermedades epidémicas en Nicaragua

Conozca el comportamiento de las enfermedades epidémicas en Nicaragua El comportamiento de…

Presidente del BCN expone PIB al III Trimestre 2021 y Perspectivas

MARENA visita pinares del municipio de Jalapa

MARENA visita pinares del municipio de Jalapa En la Reserva Natural Serranía…

Continúan brindando seguimiento al estado nutricional de l@s niñ@s entre 0 a 6 años de edad

Continúan brindando seguimiento al estado nutricional de l@s niñ@s entre 0 a…