• Por admin
  • 3 diciembre, 2020

Recomendaciones del Minsa para prevenir enfermedades propias de la temporada


MINISTERIO DEL PODER CIUDADANO PARA LA SALUD

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR ENFERMEDADES PROPIAS DE LA TEMPORADA MÁS FRESCA E INICIO DEL VERANO

1.              Evitar exponer a los niños y adultos mayores a la brisa, los vientos y al frío para prevenir enfermedades como el resfriado y neumonía.

2.              Mantengamos a las personas adultas y a los niños adecuadamente abrigados e hidratados.

3.  Cuidémonos cumpliendo las medidas preventivas contra enfermedades respiratorias guardando el distanciamiento personal de 1.5 metros,

cubrirnos la boca al toser o estornudar y usar adecuadamente mascarilla.

4.              Lavarnos las manos frecuentemente con agua y jabón antes de cada comida, de preparar los alimentos, al toser o estornudar, después de usar el baño y después de tocar superficies.

5.              Evitemos que los animales domésticos estén dentro de nuestras casas.

6.              No caminar descalzo en aguas estancadas para prevenir la leptospirosis.

7.              Mantengamos los recipientes de la basura tapados para evitar la presencia de ratones, moscas y mosquitos.

8.              Clorar el agua de consumo humano, con 2 a 3 gotas de cloro por litro de agua o hervirla.

9.              Cuando tengamos agua en baldes, tinas y pilas asegurar que estén bien tapados para evitar el crecimiento del mosquito que transmite el dengue.

10.       Eliminemos todos aquellos recipientes que no nos sirven y aquellos objetos que acumulen agua para evitar criaderos de mosquitos en los hogares y alrededores.

11.       Ante el desarrollo de las actividades tradicionales de La Gritería, Navidad y Fin de Año, estar atentos de nuestros niños y niñas para prevenir las quemaduras por pólvora.

12.       Ante el inicio de fiebre, dolor en los huesos, tos, cansancio y diarrea, no asista a lugares concurridos y acudir inmediatamente a la Unidad de Salud más cercana.

13. Para la atención de los pacientes con fiebre se garantizará el funcionamiento del 100% de las unidades de atención a febriles en las unidades de salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

INFORME 22: Centroamérica unida contra el Coronavirus (COVID-19)

Se registran 9881 casos en la regiòn.

Policía Nacional presenta los resultados del Plan Verano “Amor y Alegría 2022”

Artistas nicaragüenses participan en el 70 Aniversario de la OEI en España

Nicaragua estará presente, junto a los demás países de la región Iberoamericana, con presentaciones cinematográficas tales como la Película Lubaraun de la cineasta nicaragüense María José Álvarez, talleres de literatura infantil a cargo de la narradora nicaragüense Zoa Meza, así como en la Exposición fotográfica.

Nicaragüenses y sus perspectivas acerca del entorno internacional

Un punto muy importante en esto es que la encuesta no mide ninguna simpatía política.