• Por admin
  • 6 junio, 2024

Registran excelente cosecha de aguacate en Nicaragua


El cultivo del aguacate ha venido registrando un crecimiento sostenido, convirtiéndose en un rubro exportador, que permite generar ingresos a las familias productoras. Esta mayor producción, es resultado del acompañamiento técnico y capacitación que realizan las instituciones desde el Sistema de Producción, Consumo y Comercio.

En este primer estudio realizado al cultivo de aguacate, se encontró que existen un total de 1,217 manzanas establecidas en áreas compactas, de las cuales el 81% están distribuidas en los departamentos de Masaya, Carazo y Rivas y el 19% restante, se concentra en los departamentos de Managua, Granada, León, Chinandega, Jinotega, Estelí, Madriz y Río San Juan.

En cuanto a la producción de frutos, el estudio registra un avance en el período enero – mayo 2024, de 5,371,200 unidades de aguacate, destacándose la producción de las variedades Benick, Simpson, Hass, Choquette, entre otras.

Cabe destacar que, durante el año 2023, se registraron exportaciones de 5,553.5 toneladas de Aguacate, con un valor de 1.8 millones de dólares; siendo los principales países destino: Costa Rica, El Salvador, y Honduras.

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

Inauguran caminos productivos en la comunidad de Suba en Mulukukú

Inauguran caminos productivos en la comunidad de Suba en Mulukukú El Buen…

En Siuna encuentro de evaluación e intercambio con familias productoras

1,087 ferias de salud en barrios y comunidades del 04 al 10 de diciembre

1,087 ferias de salud en barrios y comunidades del 04 al 10…

Develación de monumentos de héroes de la Revolución Sandinista