
Reunión de expertos sobre apostilla electrónica y nuevas tecnologías
El Gobierno de Nicaragua, a través de la Cancillería de la República, participó en la reunión del grupo de expertos sobre el Programa de Apostilla Electrónica y nuevas tecnologías, realizada en formato virtual del lunes 3 al jueves 6 de mayo, en el marco del “Convenio del 5 de octubre de 1961 suprimiendo la exigencia de legalización de los documentos públicos extranjeros”.
Esta reunión, promovida por la conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado (HCCH), estuvo dirigida a seguir avanzando en seguridad tecnológica para garantizar a las personas, familias y comunidades la autenticidad de documentos emitidos por los Estados contratantes, ya que ello permitiría al usuario, entre otras cosas, realizar su trámite de manera ágil, ahorrando costos y tiempo.
Durante las sesiones de trabajo, los expertos intercambiaron con representantes estatales y la Secretaria de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado, HCCH, sobre la tecnología a utilizarse a fin de que se asegure la privacidad y autenticidad en los datos.
Por la Cancillería de Nicaragua participaron el Doctor Julio Saborío, Asesor Jurídico Internacional y la Compañera Luciana Chávez, Responsable de la Dirección de Atención al Público, Apostilla y Legalizaciones.
