• Por admin
  • 2 enero, 2023

Vocación productiva para la vida


El Ministerio de Educación, INATEC y las Instituciones del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio implementaron durante el segundo semestre del presente año el Programa Nacional de Vocación Productiva para el Trabajo y la Vida en todos los departamentos del país.

A la fecha han sido parte y se han promocionado en este programa 19,886 estudiantes de secundaria a distancia en el campo de los cuales 10,492 (53%) son mujeres.

En este programa los estudiantes reciben 28 diferentes tipos de cursos relacionados a las técnicas y tecnologías en la producción de diferentes cultivos, ganadería mayor y menor, impartidos por 362 facilitadores de INTA, MEFCCA, MARENA, IPSA, MAG, INAFOR, INATEC y CNU.

Además, realizan visitas a centros de tecnologías de cultivos y animales, universidades agropecuarias, laboratorios, fincas y centros de mejoramiento genético de cultivos.

En el año 2023 nos proponemos atender con este programa 52,525 estudiantes de secundaria a distancia en el campo de 420 escuelas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

En Rivas inauguran delegación de INPESCA en honor a Gaspar García Laviana

En Rivas inauguran delegación de INPESCA en honor a Gaspar García Laviana…

Masaya: Delegación de Producción, Consumo y Comercio en taller creativo de muebles

Inauguran museo de la Revolución en Carazo

Lanzamiento “Verde que te Quiero Verde” en San Marcos