
Amistad entre Nicaragua y China-Taiwán, basada en #cooperación genuina
En el marco de una renovada hermandad entre Nicaragua y China-Taiwán, las relaciones diplomáticas entre ambos países gozan de un alto nivel de reputación en el país centroamericano.
Directamente vinculado a la acción del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) por ampliar el marco político y jurídico para la cooperación, sobre el cual se está construyendo diariamente relaciones de cordialidad y buen entendimiento con China-Taiwán.
Cooperación, progreso y dialogo entre los dos Gobiernos y pueblos están permitiendo la concreción de proyectos de inversiones y programas sociales de alto impacto en Nicaragua.
Proyecto de Cultivo de Bambú y Mejoramiento de la Eficiencia en la Producción de Artesanía de Bambú
En la línea de apoyar la industria y fortalecer la producción nacional el Jefe de la Misión Técnica de Taiwán Roberto Pan, el Maestro taiwanés Ricardo Lai y la Secretaria General del MEFCCA Josefa Torres presidieron el 25 de junio, en el Centro Nacional de Diseño y Promoción del Bambú, ubicado en el Parque Nacional de Ferias, la inauguración del “Curso de Innovación y Diseño de Artesanía de Bambú”.
Con este proyecto coordinado entre la Embajada de China-Taiwán y el MEFCCA, se está procurando el desarrollo en Nicaragua, al fortalecer las habilidades de los protagonistas para mejorar, transformar e innovar la creación de artesanías de calidad.

Proyecto de Investigación e Innovación para Mejorar la Productividad de la Semilla de Arroz
Mejorar la producción nacional en diversos sectores económicos es uno de los objetivos de la cooperación taiwanesa en Nicaragua. En este sentido, la Misión Técnica de Taiwán junto al INTA, lanzaron la nueva aplicación móvil «Arroz Nica». Una app que tiene como finalidad mejorar e incrementar la productividad y la calidad de la semilla de arroz, lo que permitirá garantizar la seguridad alimentaria de Nicaragua.
El Experto de Misión Técnica de Taiwán Ing. Tomas Peng, explicó que esta App es una iniciativa moderna desarrollada por especialistas taiwaneses y técnicos del INTA. Señaló, que a través de ella, los productores nicaragüenses podrán obtener insumos y herramientas importantes para sus cultivos, tales como mapas de fertilidad, tipos de suelos, guía de fertilización, calendario de cultivo, alarmas antes posibles amenazas naturales y el seguimiento del ciclo de cultivo.
Proyectos que remarcan un acercamiento de Taiwán hacia Nicaragua y que ha tenido su más alto nivel durante el gobierno de Daniel Ortega.