• Por
  • 15 octubre, 2019

Conmemoran Día de la Integración Centroamericana


En La Casa de Centroamérica, en la ciudad de San Salvador, este lunes 14 de octubre, Nicaragua junto a Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Panamá y República Dominicana, países integrantes del Sistema de Integración Centroamericana, SICA, acompañados por los representantes de los países observadores SICA, conmemoraron el día de la integración Centroamericana.

En este importante encuentro el Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo, destacó lo valioso de la unidad y el consenso de nuestros pueblos, que nos hace más fuertes ante los desafíos y retos comunes pero diferenciados ante el resto del mundo.

Siendo la unidad que nos ha brindado la fortaleza de ser reconocidos ante el mundo como región, capaces de lograr nuestros objetivos comunes, sentando las bases de la unión centroamericana, latinoamericana y caribeña que debemos alcanzar.

Se resaltaron los logros más importantes que como región SICA hemos logrado, ser la cuarta economía de Latinoamérica, un sistema de interconexión eléctrica de más de 1,800 kilómetros, de ella 72% renovable, el Banco Centroamericano de Integración Económica, el mercado regional se ha constituido como el segundo más importante, avanzamos con la primera Unión Aduanera de América Latina, la Alianza de Desarrollo Sostenible ALIDES y la Estrategia de Seguridad de Centroamérica, ESCA.

Los avances institucionales e instrumentos para alcanzar una mejor realidad, Políticas y Estrategias sectoriales para la gobernanza, cómo la Política Regional de Igualdad y Equidad de Género, la Estrategia para la Seguridad Alimentaria y Nutricional, la Estrategia de Desarrollo Rural Territorial, la Política de Gestión Integral de Riesgo y de Desastres, la de Agricultura Adaptada al clima, Adaptación al Cambio climático, el Plan estratégico del COMCA

Se anunció que se avanza en la construcción del Plan para la atención a migraciones del SICA. Programa de gestión por resultados con equidad que inicia mañana su ejecución.

Vivimos la integración desde nuestros sueños compartidos, construimos una Región de oportunidades !

La delegación de Nicaragua estuvo representada por la Doctora Martha Ruiz, Secretaria Adjunta de la Secretaria Privada para Políticas Nacionales de Presidencia de la República y el compañero Fanor Antonio Herrera Pérez, Ministro Consejero con funciones Consulares de la República de Nicaragua en el Salvador.

La compañera Martha Ruiz, trasmitió los saludos de nuestro Presidente Comandante Daniel Ortega y nuestra vice Presidenta Compañera Rosario Murillo al Secretario General del SICA señor Vinicio Cerezo y compartió los logros alcanzados por nuestro GRUN en materia de restitución de derechos a nuestro pueblo y reducción de pobreza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

Ometepe, uno de los 18 mejores destinos del mundo según Revista británica

La edición británica de “Hello!” tiene más de 600,000 Lectores semanales sólo en Reino Unido, y es exportada a más de 60 Países.

Un paraíso terrenal llamado Nicaragua

La revista Donna eligió 5 razones para visitar e irse de vacaciones a este lugar celestial.

Van 40 y contando….

Por Carlos Germán Meza El triunfo de la Revolución Popular Sandinista (RPS) es quizá el evento político más importante de la historia de Nicaragua y una referencia importante en la historia política de América Latina (AL) y el Mundo.

Intervención de Nicaragua en la Sesión Extraordinaria de la OEA sobre el Golpe de Estado en Bolivia

Palabras de la delegación de Nicaragua en la Sesión Extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA del 12 de noviembre de 2019 para considerar la situación en Bolivia