• Por
  • 21 octubre, 2019

Festival Nicaragüense de Cine y Audiovisuales


La Cinemateca Nacional inauguró el cuarto Festival Nicaragüense de Cine y Audiovisuales FNCA, en la sala Pilar Aguirre donde se proyectó Bacurau, película de Kleber Mendonca Filho y Juliano Dornelles, premiada en el Festival de Cannes 2019

El festival que inició este 20 de octubre culminará el día 27 tras presentar totalmente gratis unas veinticuatro películas en diferentes parques y en la Cinemateca.

La compañera Idania Castillo, codirectora de la Cinemateca Nacional, expresó que el festival se realizará con el apoyo de la plataforma Nicaragua Diseña.

Las tandas son de lunes a viernes a las tres de la tarde y los fines de semana serán a las diez de la mañana, tres de la tarde y seis de la tarde. Hemos preparado una cartelera variada para que las familias disfruten estas películas que incluso no se han presentado en el cine“, explicó.

En el festival además de ver cine de alta calidad podrán participar en talleres y charlas con especialistas de México, Italia y Guatemala.

Este año el festival rinde homenaje a las lenguas indígenas.

Por su parte, Camila Ortega Murillo, directora de Nicaragua Diseña, manifestó que este esfuerzo busca que los nicaragüenses puedan disfrutar del arte a través del cine.

Estamos muy contentos al poder impulsar este tipo de arte. Los esperamos e invitamos para que participen en las presentaciones y las charlas magistrales que se desarrollarán dentro de Nicaragua Diseña“, dijo.

En la página web de la Cinemateca Nacional podrán conocer las películas y horarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

Ometepe, uno de los 18 mejores destinos del mundo según Revista británica

La edición británica de “Hello!” tiene más de 600,000 Lectores semanales sólo en Reino Unido, y es exportada a más de 60 Países.

Un paraíso terrenal llamado Nicaragua

La revista Donna eligió 5 razones para visitar e irse de vacaciones a este lugar celestial.

Van 40 y contando….

Por Carlos Germán Meza El triunfo de la Revolución Popular Sandinista (RPS) es quizá el evento político más importante de la historia de Nicaragua y una referencia importante en la historia política de América Latina (AL) y el Mundo.

Intervención de Nicaragua en la Sesión Extraordinaria de la OEA sobre el Golpe de Estado en Bolivia

Palabras de la delegación de Nicaragua en la Sesión Extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA del 12 de noviembre de 2019 para considerar la situación en Bolivia