• Por
  • 5 octubre, 2019

Homenaje al General Benjamín Zeledón, en el 140 aniversario de su nacimiento y el 107 de su tránsito a la inmortalidad


El presidente de la República, comandante Daniel Ortega Saavedra y la vicepresidenta compañera Rosario Murillo, presidieron la tarde-noche de este 4 de octubre el acto central en homenaje al héroe nacional Benjamín Zeledón, en el 140 aniversario de su nacimiento y el 107 aniversario de su tránsito a la inmortalidad.

El Presidente de la República, Comandante Daniel Ortega, reafirmó que la oligarquía que incitó las intervenciones yanquis en nuestro país, la misma que cometió loa asesinatos del General Benjamín Zeledón y Augusto C. Sandino, y que intentó perpetrar un golpe de Estado en abril del 2018, no pudo ni podrá jamás derrotar la dignidad y el heroísmo del pueblo nicaragüense.

No pudieron, ni podrán, porque esas actitudes de traición a su pueblo, de traición a la patria, siempre encontrarán el rechazo rotundo de los nicaragüenses dignos, aseguró Daniel, al encabezar junto a la Vice Presidenta de la República, Compañera Rosario Murillo, el acto central conmemorativo por los aniversarios natal (140) y del tránsito a la inmortalidad (107) del General Benjamín Zeledón.

En su discurso, pronunciado en el Centro de Convenciones Olof Palme de Managua, el Presidente aseguró que el año pasado los vendepatrias cometieron un crimen provocando la muerte a hermanos nicaragüenses, haciéndole un daño enorme a la economía, promoviendo el odio y la violencia.

«Pero ese crimen no quedará impune. Que no crean, felices y contentos, que van poder seguir intentando hacerle daño al pueblo», subrayó, al explicar que en el país se siguen documentando pruebas sobre la intentona golpista y los delitos que acompañaron esa maniobra de la oligarquía.

«Así como documentamos en los años 80 nuestra demanda contra el gobierno norteamericano que parecía invencible -añadió-, estamos trabajando para documentar bien ahora las pruebas sobre esos crímenes».

En ese sentido, recordó el Presidente que en aquel entonces había escepticismo porque quién les iba a ganar a los yanquis en la Corte Internacional de La Haya, pero Nicaragua acudió con las pruebas de que ellos habían financiado el terrorismo en nuestro país. Y la Corte le dio la razón a Nicaragua.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

Ometepe, uno de los 18 mejores destinos del mundo según Revista británica

La edición británica de “Hello!” tiene más de 600,000 Lectores semanales sólo en Reino Unido, y es exportada a más de 60 Países.

Un paraíso terrenal llamado Nicaragua

La revista Donna eligió 5 razones para visitar e irse de vacaciones a este lugar celestial.

Van 40 y contando….

Por Carlos Germán Meza El triunfo de la Revolución Popular Sandinista (RPS) es quizá el evento político más importante de la historia de Nicaragua y una referencia importante en la historia política de América Latina (AL) y el Mundo.

Intervención de Nicaragua en la Sesión Extraordinaria de la OEA sobre el Golpe de Estado en Bolivia

Palabras de la delegación de Nicaragua en la Sesión Extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA del 12 de noviembre de 2019 para considerar la situación en Bolivia