• Por
  • 20 agosto, 2019

¿Quién produce la riqueza en Nicaragua?

#Recomendación: Artículo del libro "Quién produce la riqueza en Nicaragua" de Orlando Núñez, director del Consejo de Economía Social. 

El compañero Orlando Núñez en su libro, lanzado en formato breve en artículo por el colectivo Tortillas con Sal Who produces the wealth in Nicaragua? , indaga el valor de las clases económicas populares para la economía de la nación.

Se señala en el trabajo de Núñez, cómo en los últimos años el desarrollo económico no ha sido producido exclusiva y excluyentemente por las élites económicas locales y transnacionales. Todo lo contrario, son otros los actores que dan forma y evolución a la economía nicaragüense.

Campesinos, artesanos, pescadores, pequeños comerciantes agrupados alrededor del de Cooperativas son los actores que están cambiando el país.

Desde Nicaragua Sandino recomendamos la lectura del compañero Núñez. En especial, para que se reconozca desde todo los rincones de Nicaragua que el país avanza por la labor constante de las familias, comunidades, cooperativas que hacen una economía asociativa y colaborativa en beneficio de tod@s.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbite a nuestro boletín

Recibe las últimas actualizaciones en tu correo.

También le podría interesar

Ometepe, uno de los 18 mejores destinos del mundo según Revista británica

La edición británica de “Hello!” tiene más de 600,000 Lectores semanales sólo en Reino Unido, y es exportada a más de 60 Países.

Un paraíso terrenal llamado Nicaragua

La revista Donna eligió 5 razones para visitar e irse de vacaciones a este lugar celestial.

Van 40 y contando….

Por Carlos Germán Meza El triunfo de la Revolución Popular Sandinista (RPS) es quizá el evento político más importante de la historia de Nicaragua y una referencia importante en la historia política de América Latina (AL) y el Mundo.

Intervención de Nicaragua en la Sesión Extraordinaria de la OEA sobre el Golpe de Estado en Bolivia

Palabras de la delegación de Nicaragua en la Sesión Extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA del 12 de noviembre de 2019 para considerar la situación en Bolivia