
Revolución en el campo
El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional sigue revolucionando el campo mediante el uso de nuevas tecnologías y la promoción de la investigación para una mayor productividad.
Uno de los logros de la Revolución Popular Sandinista en los años ochenta fue el apoyo contundente del Gobierno revolucionario a los pequeños productores y campesinos. Actualmente, ese logro vuelve a verse de la mano de un Gobierno sandinista.
Justamente el Gobierno sandinista desde el 2007 ha estado promocionando un mundo rural tecnificado y capacitado en el uso de la tecnología para una mayor producción sostenible.
Un hecho que vuelve a mostrarse el jueves 11 de julio, donde autoridades municipales y del INTA inauguraron el Centro Nacional de Innovación Agropecuaria comandante Carlos Fonseca, ubicado en el municipio de Muy Muy, Matagalpa.
Un centro especializado que cuenta con un área de 700 manzanas y se enfocará en la innovación, investigación y capacitación de tecnologías agropecuarias principalmente en cacao, ganadería, granos básicos, piscicultura, pastos y bambú.

La investigación y la capacitación son los pilares del GRUN a través del INTA que están inyectando revoluciones en el campo del país.
Precisamente este 11 y 12 de julio se realizó el Foro Nacional, “Innovaciones para el incremento de la productividad de arroz en Nicaragua”, en las instalaciones del INTA en Managua.
Elbenes Vega, del INTA, expresó que en este foro se abordaron 3 temas importantes como: la fertilidad y la fertilización, cosecha de agua y prácticas de manejo para conservar la humedad en los suelos.
El trabajo del INTA es revolucionario, permitiendo que l@s productores y campesin@s estén avanzando en ofrecer productos de mayor calidad y sostenible con el medioambiente.
